Marketing Educativo: Cómo Atraer más Alumnos a tu Centro

La disminución de la tasa de natalidad en España está reduciendo la demanda de matrículas en los centros educativos. En 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hubo solo 296.100 nacimientos, la cifra más baja en décadas. Con menos niños, los colegios tienen que esforzarse más para atraer familias y llenar sus aulas. Aquí es donde el marketing educativo se convierte en una herramienta clave.

¿Por qué es Importante el Marketing Educativo?

Antes, los colegios solían llenarse por el boca a boca o por su reputación. Ahora, los padres buscan información en internet antes de decidir dónde inscribir a sus hijos. Un estudio de EdTech Magazine revela que el 78% de los padres investiga online antes de elegir colegio. Por eso, es fundamental que los centros educativos comuniquen bien lo que los hace especiales y atractivos.

Estrategias Clave para Destacar un Colegio

1. Mostrar lo que Hace Único al Centro

Los centros deben destacar su forma de enseñar y sus fortalezas. Un enfoque innovador, introducción de varios idiomas o el uso de tecnología, son factores que pueden marcar la diferencia. Según la UNESCO, los colegios con metodologías innovadoras retienen hasta un 15% más de alumnos.

2. Crear Contenido para Conectar con las Familias

Publicar en redes sociales, blogs o enviar newsletters ayuda a que más familias conozcan el colegio. Compartir historias de alumnos, testimonios de padres y mostrar las actividades diarias genera confianza. Una estrategia de contenido bien definida puede suponer que tu centro reciba un 55% más de solicitudes de información (según estudio de HubSpot).

3. Atraer a los Padres con Estrategias Digitales

El Inbound Marketing permite atraer a las familias interesadas a través de contenido útil. En lugar de solo hacer publicidad, se trata de generar confianza y resolver dudas.

Nuestra Metodología de Trabajo

En walk[think] llevamos años ayudando a colegios y centros educativos a mejorar su comunicación y atraer más alumnos mediante estrategias efectivas. Nuestro enfoque se basa en cinco pasos clave:

  1. Análisis: Evaluamos la situación del centro, tanto interna como externamente, para detectar oportunidades y posibles desafíos.
  2. Definición de Objetivos: Establecemos metas claras, como aumentar las visitas al colegio o mejorar su presencia digital.
  3. Estrategia Personalizada: Diseñamos un plan de acción adaptado a las necesidades del centro, destacando sus fortalezas para atraer a más familias.
  4. Ejecución y Seguimiento: Implementamos la estrategia y monitorizamos su impacto en tiempo real para garantizar su efectividad.
  5. Medición de Resultados: Analizamos los datos obtenidos para optimizar las acciones y asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Nuestra experiencia en marketing educativo nos ha permitido colaborar con colegios públicos y privados de toda España, ayudándolos a implementar planes de captación eficaces. Como resultado, hemos logrado aumentar significativamente las solicitudes de inscripción en cada institución.

Un ejemplo destacado de nuestro trabajo es la campaña de captación realizada en 2024 para el Centro La Enseñanza de Compañía de María en Valladolid. Esta campaña no solo fue un éxito en términos de inscripciones, sino que también obtuvo reconocimiento a nivel internacional. Fue galardonada con el Búho de Plata en el Festival Internacional de Publicidad Educativa «EducaFestival», dentro de la categoría «Tiny Budget», consolidando así su impacto y efectividad.

¿Por qué es imprescindible el marketing educativo?

Hoy en día, el marketing educativo no es una opción, sino una necesidad para los centros que buscan diferenciarse y aumentar sus matrículas en un mercado cada vez más competitivo. Contar con estrategias bien diseñadas puede marcar la diferencia.

Si quieres mejorar la imagen de tu centro y aumentar las inscripciones, en walk[think] podemos ayudarte. 📩 Contáctanos a través de hola@walkthink.es o llámanos al 961 104 121 / 695 557 131. ¡Hagamos crecer tu comunidad educativa juntos!

📲 También puedes conocernos mejor en nuestros perfiles de Instagram y LinkedIn.